Drug name: Aspirin (rectal)

Description:

Aspirin (rectal)

Generic name: aspirin (rectal)
Drug classes: Platelet aggregation inhibitors, Salicylates

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Jun 7, 2021.

¿Qué es rectal aspirin?

Aspirin es un salicilato.

Rectal aspirin (para usarse en el recto) se usa para tratar la fiebre o para aliviar dolores menores, dolores, y dolores de cabeza.

Rectal aspirin puede también usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.

¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre rectal aspirin?

Siga todas las instrucciones en la etiqueta y el paquete. Use exactamente como indicado.

¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de usar rectal aspirin?

Usted no debe usar esta medicina si es alérgico al aspirin o un AINEs (drogas antiinflamatorias no esteroides) como ibuprofen (Advil, Motrin), naproxen (Aleve), celecoxib, diclofenac, indomethacin, meloxicam, y otros.

No le dé rectal aspirin a un niño menor de 12 años sin consejo médico. El uso de esta medicina en un niño o adolescente con síntomas de gripe o varicela puede causar una condición grave o fatal llamada síndrome de Reye.

Pregúntele a un médico o farmacéutico si esta medicina es segura de usar si alguna vez ha tenido:

  • problemas de sangrado;

  • asma, o una reacción alérgica grave (estornudos, secreción nasal o congestión nasal, sibilancias) después de tomar aspirin u otro AINE;

  • una úlcera o sangrado de estómago; o

  • enfermedad del riñón.

Pregúntele a un médico antes de usar esta medicina si está embarazada o amamantando.

El uso de aspirin durante el fin del embarazo puede causar sangrado en la madre o el bebé durante el parto.

¿Cómo debo usar rectal aspirin?

Use exactamente como indicado en la etiqueta, o como lo haya recetado su médico.

No tome por la boca. La medicina rectal es para usarse solamente en el recto.

Lea y siga todas las Instrucciones de Uso. Pregunte a su médico o farmacéutico si necesita ayuda.

Remueva el papel antes de insertar un supositorio.

Acuéstese en su espalda con sus rodillas dobladas. Inserte suavemente el supositorio en el recto lo más posible, primero la punta puntiaguda.

Permanezca acostado durante unos minutos. Usted no debe sentir ninguna incomodidad mientras el supositorio se derrite. Evite usar el baño durante al menos una hora.

No use este medicamento por más de 10 días. Llame a su médico si todavía tiene fiebre después de 3 días, si todavía tiene dolor después de 10 días, o si tiene enrojecimiento, hinchazón o síntomas nuevos.

Esta medicina puede afectar los resultados de ciertas pruebas médicas. Dígale a cualquier médico que lo atiende que usted está usando aspirin rectal.

Dígale a su médico si tiene una cirugía planificada.

Guarde los supositorios a temperatura ambiente fría o en un refrigerador.

¿Qué sucede si me salto una dosis?

Rectal aspirin se usa cuando se necesita. Si está en un horario de dosis, sáltese cualquier dosis que dejó de usar. No use dos dosis a la vez.

¿Qué sucedería en una sobredosis?

Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis pueden incluir dolor de cabeza, somnolencia severa, sed, vómitos, problemas respiratorios, alucinaciones, espasmos musculares, o convulsiones.

¿Qué debo evitar mientras uso rectal aspirin?

Pregúntele a su médico antes de usar rectal aspirin si toma un antidepresivo. Tomar ciertos antidepresivos con un AINE puede causarle moretones o sangrado con facilidad.

Beber alcohol puede aumentar el riesgo de sangrado estomacal.

Pregúntele a su farmacéutico antes de usar medicinas que se obtienen sin receta que pueden contener ingredientes similares a aspirin (como ibuprofen, ketoprofen, o naproxen).

¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de aspirin?

Busque atención médica de emergencia si tiene signos de una reacción alérgica: ronchas; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.

Deje de usar rectal aspirin y llame a su médico de inmediato si tiene:

  • moretones o sangrado fácil;

  • sibilancias, opresión en el pecho, tos, nariz mocosa o congestionada;

  • zumbido en los oídos, pérdida de la audición;

  • mareos, confusión; o

  • sangrado del estómago--heces con sangre o alquitranadas, tos con sangre o vómito que se parece a los granos de café.

Los efectos secundarios graves comunes pueden incluir irritación rectal.

Esta lista no menciona todos los efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejos médicos relacionados a efectos secundarios. Usted puede reportar efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.

¿Qué otras drogas afectarán a rectal aspirin?

Pregúntele a su médico o farmacéutico antes de usar rectal aspirin con cualquier otro medicamento, especialmente:

  • medicina para tratar la gota o la artritis;

  • medicina para la diabetes; o

  • un anticoagulante (warfarin, Coumadin, Jantoven).

Esta lista no está completa. Otras drogas pueden afectar a rectal aspirin, incluyendo medicinas que se obtienen con o sin receta, vitaminas, y productos herbarios. No todas las interacciones posibles se enumeran aquí.

¿Dónde puedo obtener más información?

  • Su farmacéutico le puede dar más información acerca de rectal aspirin.
  • Recuerde, mantenga ésta y todas las otras medicinas fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use este medicamento solo para la condición por la que fue recetada.
  • Se ha hecho todo lo posible para que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. (''Multum'') sea precisa, actual, y completa, pero no se hace garantía de tal. La información sobre el medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. La información preparada por Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y para el consumidor en los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los EE.UU. sea apropiado, a menos que se mencione específicamente lo cual. La información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. La información de Multum sobre drogas sirve como una fuente de información diseñada para la ayuda del profesional de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y/o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no como sustituto de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia en éste de una advertencia para una droga o combinación de drogas no debe, de ninguna forma, interpretarse como que la droga o la combinación de drogas sean seguras, efectivas, o apropiadas para cualquier paciente. Multum no se responsabiliza por ningún aspecto del cuidado médico que reciba con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información incluida aquí no se ha creado con la intención de cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones con otras drogas, reacciones alérgicas, o efectos secundarios. Si usted tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera, o farmacéutico.

Frequently asked questions

View more FAQ

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.

Medical Disclaimer

Copyright 1996-2023 Cerner Multum, Inc. Version: 2.01.